Cuando se trata de hacerse visible en Google, el contenido es el rey supremo, y para destacarte en la selva de Internet, necesitás asegurarte de que tu contenido sea único y original.
Si querés que tu sitio web se posicione en lo más alto de los resultados de búsqueda, tenés que prestar atención a un enemigo silencioso que puede minar tus esfuerzos: el contenido duplicado.
En la búsqueda constante de visibilidad y relevancia, muchas veces te podés encontrar con contenido que se repite, ya sea por error o por diseño.
Y como sabemos que es un problema habitual en muchos sitios web, desde nuestra agencia de marketing digital de resultados hemos preparado este artículo especial para mostrarte cómo hacemos los expertos para detectar y solucionar este tipo de inconvenientes.
Las causas más comunes que llevan al contenido duplicado
Cuando hablamos de contenido duplicado en el ámbito del posicionamiento web SEO, nos referimos a la presencia de texto, imágenes o cualquier otro tipo de contenido que se repite, ya sea en una misma página web o entre diferentes páginas del mismo sitio. Esto puede deberse a diversas razones y puede manifestarse de diferentes maneras.
- Copiar y Pegar: Un ejemplo clásico de contenido duplicado es copiar contenido directamente de una fuente y pegarlo en tu sitio web sin realizar ninguna modificación sustancial. Esto puede incluir fragmentos de texto, artículos completos o incluso imágenes.
- Páginas Similares: En ocasiones, se crean varias páginas dentro de un sitio web que contienen información muy similar o idéntica, como múltiples páginas de productos con descripciones apenas diferentes. Esto puede llevar a que los motores de búsqueda consideren que estás compitiendo contigo mismo.
- Contenido Sindicalizado: El contenido sindicado se refiere a contenido que se comparte a través de múltiples sitios web. Esto es común en blogs y noticias, donde varios sitios pueden mostrar la misma historia con pequeñas variaciones. Si no se maneja adecuadamente, los motores de búsqueda pueden percibirlo como duplicado.
- Versiones HTTP y HTTPS: Uno de los culpables más frecuentes de contenido duplicado es la coexistencia de versiones HTTP y HTTPS de un sitio web. Los motores de búsqueda pueden ver estas dos versiones como diferentes, lo que lleva a la duplicación del contenido.
- Parámetros de URL: Los parámetros de URL, como las cadenas de consulta que se añaden a las URL, pueden generar múltiplas variaciones de una misma página. Por ejemplo, si tenés una tienda en línea, los filtros de búsqueda pueden generar URLs con diferentes parámetros que muestran los mismos productos. Esto puede confundir a los motores de búsqueda.
- Canibalización de Palabras Clave: La canibalización de palabras clave ocurre cuando varias páginas de tu sitio compiten por el mismo término o frase clave. Esto puede llevar a que las páginas se canibalicen entre sí, lo que significa que compiten en lugar de apoyarse mutuamente.
¿Cómo impacta en el posicionamiento web?
Todo contenido duplicado puede resultar en una clasificación más baja o en que tu contenido no se muestre en absoluto. Y si querés mejorar el posicionamiento en buscadores, esto es algo que definitivamente tenés que evitar.
División de Autoridad de la Página
Cuando tenés múltiples páginas que contienen contenido similar o idéntico, los motores de búsqueda pueden no saber cuál de ellas mostrar en los resultados de búsqueda. Como resultado, la autoridad de tu sitio se divide entre estas páginas duplicadas.
La autoridad es la métrica que determina cuán confiable y relevante es tu sitio web para los motores de búsqueda. Si esta autoridad se divide entre páginas duplicadas, tu sitio puede no ser considerado tan relevante, lo que afecta negativamente tu posicionamiento.
Dilución de la Visibilidad
La presencia de contenido duplicado también puede diluir la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda. En lugar de una página fuerte y bien clasificada, varias páginas duplicadas pueden aparecer en los resultados, compitiendo unas con otras.
Esto dificulta que tu contenido se muestre a los usuarios que realizan búsquedas relevantes. En un mundo donde la visibilidad es clave, la dilución puede ser perjudicial.
¿Cómo detectar problemas de contenido duplicado?
Un método simple pero efectivo para detectar contenido duplicado es realizar búsquedas en Google. Tomá una parte del texto de una página de tu sitio web, colocala entre comillas en la barra de búsqueda de Google y observá si aparecen resultados idénticos o muy similares. Esto te indicará si tu contenido se encuentra en otros lugares en la web.
Existen herramientas de SEO que pueden escanear tu sitio en busca de contenido duplicado de manera automática. Algunas de estas herramientas ofrecen informes detallados sobre las páginas afectadas. Ejemplos de herramientas populares incluyen SEMrush, Ahrefs y Screaming Frog SEO Spider. Estas herramientas te proporcionarán información valiosa sobre el contenido duplicado en tu sitio.
El software de detección de plagio se utiliza comúnmente en entornos académicos, pero también puede ser útil para detectar contenido duplicado en la web. Podés copiar y pegar el contenido de tus páginas en estas herramientas para verificar si existe duplicación en otros sitios. Ejemplos de software de detección de plagio incluyen Copyscape y Grammarly.
Google Search Console es una herramienta gratuita de Google que proporciona informes sobre el rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda. También te alertará sobre posibles problemas de contenido duplicado.
Una vez que hayas identificado el contenido duplicado en tu sitio, estarás listo para tomar medidas correctivas con técnicas de optimización en buscadores.
¿La solución? Estrategias de optimización de buscadores
El posicionamiento web SEO es un mundo complejo y cualquier mínimo error puede perjudicar tu clasificación de un día para otro. Por eso, sabemos que la solución a estos dolores de cabeza es contratar una agencia SEO que se encargue del “trabajo pesado” y te permita enfocarte en otras áreas de tu negocio.
Ahora bien, ¿cómo hacemos los especialistas SEO para encontrar una solución al contenido duplicado? Podemos describir algunas de ellas a continuación.
1. Etiquetas Canónicas
Las etiquetas canónicas son una herramienta poderosa para indicar a los motores de búsqueda cuál es la página principal cuando tenés contenido duplicado. Cuando tenés páginas similares o idénticas, podés agregar una etiqueta canónica en el código HTML de esas páginas para señalar cuál es la fuente original. Los motores de búsqueda, como Google, utilizarán esta información para clasificar la página canónica y evitarán considerar las demás como contenido duplicado.
Supongamos que tenés dos páginas con contenido similar sobre zapatillas para correr, pero querés que una de ellas sea la principal.
Esto le indica a los motores de búsqueda que la página especificada es la fuente principal de contenido y debe ser la que se muestre en los resultados de búsqueda.
2. Redirecciones 301
Otra estrategia efectiva para solucionar problemas de contenido duplicado es el uso de redirecciones 301. Las redirecciones 301 son instrucciones que le dicen a los navegadores y a los motores de búsqueda que una página ha sido movida permanentemente a una nueva ubicación. Esto es útil cuando tenés páginas duplicadas y querés redirigir el tráfico y la autoridad de una página duplicada a la página canónica.
Imaginemos que tenés dos páginas con contenido idéntico, pero una de ellas es una versión más antigua. Querés que el tráfico se dirija a la versión más nueva. En este caso, podés configurar una redirección 301 desde la página antigua a la nueva. Esto se hace a nivel de servidor y suele requerir conocimientos técnicos o la asistencia de un profesional de SEO.
3. Crear Contenido Original y Optimizar Contenido Similar
La creación de contenido original y único es esencial para evitar el contenido duplicado. En lugar de copiar y pegar información de otras fuentes, invertí tiempo en desarrollar contenido original que aporte valor a tus visitantes. Esto no solo ayudará a prevenir duplicaciones internas, sino que también te hará destacar entre tu competencia.
Si tenés páginas con contenido similar pero no idéntico, podés optimizarlas para diferenciarlas. Añadí detalles específicos, ejemplos concretos, o cambios en el enfoque para hacer que cada página sea única y valiosa para los usuarios.
4. Consolidación de Páginas
Si tenés múltiples páginas con contenido similar que no aportan un valor significativo, considerá la posibilidad de consolidarlas en una sola página. Esto reduce la duplicación y crea una experiencia más clara para tus visitantes.
5. Etiquetas Meta Robóticas
Utilizá etiquetas meta robóticas, como la etiqueta “noindex” o “nofollow,” en páginas que no deseás que los motores de búsqueda indexen o sigan. Esto puede ser útil cuando tenés páginas con contenido duplicado que no aporta valor a tus clasificaciones.
6. Corregir Enlaces Internos
Revisá y corrige los enlaces internos en tu sitio web para asegurarte de que apunten a la página canónica en lugar de a las páginas duplicadas. Esto ayuda a consolidar la autoridad de la página y guía a los motores de búsqueda hacia la versión preferida.
Trabajá junto a una agencia de posicionamiento web
Cuando te enfrentás a problemas de contenido duplicado en tu sitio web y deseás mejorar tu posicionamiento, una decisión estratégica es contratar una agencia SEO especializada.
Nuestra agencia de marketing digital de resultados adopta un enfoque integral para mejorar tu presencia en línea. Esto significa que no sólo nos ocupan de solucionar problemas de contenido duplicado, sino que también optimizaramos otros aspectos clave, como la investigación de palabras clave, la creación de contenido de calidad, la construcción de enlaces y más.
Contratar una agencia SEO te permite concentrarte en otros aspectos de tu negocio, mientras los profesionales se ocupan de mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda. Además, evitás la curva de aprendizaje que conlleva el SEO, ya que los expertos saben exactamente qué hacer desde el principio.El SEO no es un proceso estático: requiere un mantenimiento continuo para mantener y mejorar tu posición en los resultados de búsqueda. Por eso, tus técnicas de optimización en buscadores deben contar con una supervisión constante y ajustes a medida que cambian los algoritmos de los motores de búsqueda y surgen nuevas tendencias en marketing digital.